
Llegué en el momento que estaban haciendo una especie de coloquio, posterior a un pase de una proyección, así que casi que mejor, ya que fotografiar una habitación a oscuras con una proyección en la pared no tiene puta gracia...
Cuatro fotos y a correr. Saliendo ya de la biblioteca, vi unas fotos colgadas en unos paneles. Iba a pasar de largo, pero vi alguna que me resultaba familiar. Me acerqué y se confirmó la sospecha: eran fotos de Kim Manresa, uno de los fotógrafos que más me gustan.
La foto que aparece al inicio de esta entrada corresponde al libro Infancia Robada, y está tomada en Brasil. Tengo ese libro en casa, en el que se explica que las niñas se llaman Lucilane y Andrea, son hermanas, tienen 12 y 15 años, y se dedican a la prostitución para poder mantener a su familia. Explican que unos turistas italianos les pagaron 425 dólares por una sesión de fotos. Se sospecha que esas fotos serán utilizadas como reclamo del turismo sexual para otros italianos que quieran viajar a la zona. La madre de las niñas utilizó ese dinero para comprarse un teléfono móvil.
Después de dos minutos viendo la exposición, recordando la historia de estas dos niñas, mis prisas y mis gilipolleces varias dejaron de tener importancia, al menos por un ratito...
Si os interesa el tema, el libro Infancia Robada, con fotos de Kim Manresa y texto de David Dusster está editado por Blume y Photographic social vision. Los beneficios de la venta del libro se destinan directamente a instituciones que trabajan por la mejora de las víctimas de la explotación sexual infantil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario