
Hoy he ido a la Mezquita de
Terrassa. Estos días ha sido noticia porqué, presuntamente (y lo digo porqué no tengo ni idea si es verdad o no), el Imán hizo comentarios
justificando o fomentando el uso de la violencia contra las mujeres. Como digo, no tengo ni idea si es cierto. Si lo es, es algo totalmente despreciable, y se debería actuar contra él. Lo mismo que contra muchos
representantes de la iglesia católica, que no es precisamente un modelo del fomento de la igualdad de género. También contra muchos otros elementos que fomentan las
desigualdades, entre ellas las de género, y dan alas al papel de la mujer sumisa y oprimida, promoviendo así la violencia de género.
Dicho esto, comentar algo que me llama la atención. Cómo los medios de
comunicación deciden qué es noticia y qué no. Durante unos días, este tema ha estado y estará presente en los medios. Hasta que esté "quemado", y luego pasará al olvido, como si la violencia contra las mujeres ya no interesara. Ha pasado siempre. Cuando toca, se habla hasta la saciedad del hambre en el mundo, al cabo de unos días, ni una palabra sobre el tema. ¿Se acabó la hambruna?
Haití fue un tiempo el centro de atención mundial. ¿Ya no hay drama humanitario en
Haití? Y así suma y sigue. ¿Era esto el periodismo?



Sólo hacemos nuestro trabajo, pero...
1 comentario:
Yo quiero ver igual al obispo de Alcalá
Publicar un comentario